PDI realiza lanzamiento del "Plan Cannabis 2025"
- Chacabuco Al Día

- 18 ene
- 2 Min. de lectura
Sólo en lo que va del año y gracias a la puesta en marcha de esta estrategia investigativa -que se desarrolla a nivel nacional- ya se han incautado un millón seiscientas mil dosis de cannabis sativa avaluadas en más de 3 mil millones de pesos.

El enfoque fundamental de este plan es erradicar y reducir las zonas de cultivo y comercialización de cannabis en el territorio nacional, a partir de la inteligencia policial y análisis criminal que realizan los detectives, generando procesos investigativos integrales y de este modo lograr investigaciones patrimoniales y por delitos de infracción a la ley de armas.
El día de ayer en la ciudad de Los Vilos, se realizó el lanzamiento de esta estrategia, actividad que contó con la presencia del Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega; el jefe nacional Contra el Crimen Organizado, prefecto inspector Mauricio Jorquera y el fiscal local Andrés Villalobos, además de autoridades locales.
En la oportunidad las autoridades se informaron de un proceso investigativo llevado a cabo entre la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado Los Vilos en coordinación con la Fiscalía Local por el delito de siembra de cultivo y cosecha que permitió incautar más de dos mil quinientas plantas, en la precordillera del Valle del Quilimarí de la región.

Si esta droga hubiera sido comercializada habría alcanzado un monto de 3 mil millones de pesos y en dosis suma un millón seiscientos mil, no existiendo detenidos por el momento.
Para la ejecución del Plan Cannabis se dispone del apoyo estratégico de varias unidades como la Brigada Aeropolicial, de Reacción Táctica y de todas las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado a nivel nacional.
Si bien la labor investigativa de los detectives se desarrolla en todo el país, la focalización del trabajo de campo de los detectives se realiza en las regiones de Coquimbo a Maule, ya que en estas zonas se concentran los cultivos ilícitos, gracias al análisis criminal realizado con antelación por el personal experto.
Es importante destacar que las estructuras criminales han evolucionado en el fenómeno del narcocultivo, existiendo actualmente roles definidos, donde se levantan campamentos, delimitan territorios y encargados de la labor de seguridad que hoy la cumplen extranjeros.
“Desde el 2020 se han detectado estructuras criminales con un alto nivel de preparación, asociado a un alto poder adquisitivo y patrimonial, funcionando como verdaderas cooperativas de producción droga”, complementa el prefecto inspector Mauricio Jorquera.
Los resultados del Plan Cannabis desde el 2022 al 2024 solo en incautación de cannabis sativa procesada han permitido decomisar más de 12 toneladas, desarticular 26 estructuras criminales entre organizaciones y bandas y poner a disposición de la justicia a 138 imputados.
Los principales objetivos del Plan Cannabis 2025 son identificar territorios destinados al cultivo de cannabis, desarticular estructuras criminales y fortalecer el equipamiento para labores investigativas.














Comentarios